Un profesional asistirá a las micro, pequeñas y medianas empresas en temas como gestión empresarial o mejora de la productividad.
A través del dictado de la Res. SE y PyME 148/16 (B.O.: 22/7/16) ha sido creado el nuevo “Programa Expertos PyME”, con el objetivo de facilitar la asistencia in situ a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a través de la colaboración de un experto calificado.
En primer lugar, podrán ser beneficiarias aquellas empresas Micro, Pequeñas y Medianas que se ajusten a los parámetros establecidos por la Resolución S.P. y M.E. 24/01. Según esta normativa, a partir del 19/3/16 se considera como tales a las empresas cuyas ventas totales anuales expresadas en pesos no superen los valores establecidos en el cuadro que se detalla a continuación:
Sector |
Agropecuario |
Industria y minería |
Comercio |
Servicios |
Construcción |
Categoría |
|||||
Micro |
$ 2.000.000 |
$ 7.500.000 |
$ 9.000.000 |
$ 2.500.000 |
$ 3.500.000 |
Pequeña |
$ 13.000.000 |
$ 45.500.000 |
$ 55.000.000 |
$ 15.000.000 |
$ 22.500.000 |
Mediana tramo 1 |
$ 100.000.000 |
$ 360.000.000 |
$ 450.000.000 |
$ 125.000.000 |
$ 180.000.000 |
Mediana tramo 2 |
$ 160.000.000 |
$ 540.000.000 |
$ 650.000.000 |
$ 180.000.000 |
$ 270.000.000 |
En segundo lugar, el beneficio consistirá en la asistencia técnica de profesionales expertos a las MiPyMEs para la realización de un prediagnóstico, un diagnóstico y un plan de mejoras y el acompañamiento a las empresas, a través de la transmisión de conocimientos prácticos, capacitación y aplicación de herramientas tales como desarrollo de mercados, gestión empresarial, diseño y mejora de la productividad, transferencia de tecnologías y otros.
En tercer lugar, tanto las empresas interesadas en participar de estos beneficios como los profesionales que deseen asesorar a las MiPyMEs deberán cumplimentar los requisitos que se solicitan en la nueva normativa.
Ver texto completo:
Fuente: Valeria Roldán
Devolución del IVA a jubilados y titulares de AUH
Exportaciones de servicios