Recomendaciones de seguridad para establecer y usar la contraseña necesaria para realizar trámites en la página web de AFIP.
La clave fiscal es la contraseña que deben utilizar las y los contribuyentes para realizar trámites y transacciones con la AFIP y otros organismos nacionales, provinciales y municipales. La clave fiscal es personal, privada e intransferible.
La clave fiscal deberá cumplir con las siguientes características:
Por razones de seguridad, el sistema solicita la modificación de la clave si transcurrieron más de 365 días desde la última vez que se cambió la contraseña.
Se recuerda que, en ninguna circunstancia, el organismo ni sus agentes solicitan la clave fiscal, ya sea en forma verbal, telefónica, correo electrónico, redes sociales, whatsapp y/o ningún otro servicio de mensajería instantánea.
Existen 4 niveles de seguridad que determinan los diferentes tipos de servicios a los que se puede acceder mediante el uso de la clave fiscal. Es decir, un mayor nivel de seguridad permitirá que se puedan adherir más servicios. Eso no significa que una clave fiscal inferior sea menos segura que una superior.
La AFIP lanzó una aplicación para celulares que permite generar contraseñas aleatorias de corta duración. El Token-AFIP es una herramienta que ofrece un nivel adicional de seguridad al combinar como método de autenticación la CUIT con la contraseña alfanumérica y el código temporal generado por la aplicación.
La aplicación reduce las posibilidades de robo o uso fraudulento de la clave fiscal. A su vez, incrementa el nivel de seguridad al momento de acceder a los servicios web del organismo. Es de uso obligatorio para quienes operen con nivel 4 de seguridad. La aplicación puede descargarse desde https://www.afip.gob.ar/celular/apps/Token-AFIP.asp
Recomendaciones
Para la elección de la clave fiscal se sugiere tener en cuenta las siguientes pautas
Al momento de utilizar la clave fiscal es recomendable
Fuente: AFIP
Día internacional de la Mujer
Embarazo y primera infancia