El Consejo fijó escalas de los HMS de los profesionales en Ciencias Económicas matriculados para la realización de tareas específicas.
Mediante la Res. Nº 35/2022 se determinaron las escalas de Honorarios Mínimos Sugeridos, correspondientes a diversas tareas específicas ejecutadas por profesionales en Ciencias Económicas.
La determinación de HMS surge de la inquietud permanente de la matrícula de disponer de una guía orientativa que asista a colegas para la determinación de sus honorarios profesionales en los distintos ámbitos de actuación.
Resulta importante destacar que estos HMS no constituyen ni deben ser interpretados como aranceles mínimos obligatorios; concepto éste último que se encuentra fuera del marco legal de desregulación económica actualmente vigente.
Recordamos que, a través de las Res. P. Nº 436/2020, P. Nº 16/2021 y P. Nº 62/2021, ya se habían establecido HMS para las tareas involucradas en el Censo Nacional Económico (INDEC), recategorización de contribuyentes monotributistas, y Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles (RELI).
Ahora, la Res. Nº 35/2022 fija HMS tanto para esta nómina como para diversas tareas específicas. A continuación, el listado completo:
Recategorización de Contribuyentes Monotributistas
Recategorización IIBB Régimen Simplificado CABA
Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles (RELI)
Censo Nacional Económico - INDEC
Certificado de Transferencia de Automotores (CETA)
Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI)
Beneficio Cumplidor sin Disconformidad
Condonación de Deuda sin Disconformidad
Devolución Percepciones Sujetos No Inscriptos
Formulario 572 Web
Plan de Pagos
Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) vía Web
Empadronamiento Empleadores CABA
Recordemos que el módulo es la unidad de medida utilizada para expresar los HMS, según se desprende del informe aprobado por la resolución Nº 63/2007 del Consejo Directivo.
Fuente: CPCECABA
Córdoba: vencimientos impositivos 2022
IPC Índice de precios al consumidor